Martes Santo desde el convento de la Victoria ("El Conventico"). Las imágenes se encuentran en el convento de la Piedad (RRMM Dominicas), aunque su residencia canónica es la iglesia de Santa María.
Fundada el 9 de enero de 1980, es pues, la más joven de nuestras hermandades. Aunque siempre han querido procesionar el Martes Santo, no fue hasta el año 1996 cuando consiguieron su anhelado deseo, realizando estación de penitencia en la mañana del Viernes Santo desde la iglesia de San Pedro.
En 1999 ya sí realizan su salida desde el Conventico en la tarde del Martes Santo, realzando sin duda esta jornada gracias al trabajo de la hermandad, que siendo la más joven de todas ha conseguido un esplendor que no se imaginaba el pueblo de Torredonjimeno cuando lo hacían el Viernes Santo.
En sus inicios la hermandad procesionaba la antigua talla de Jesús Nazareno, obra de Espinosa Cuadros, como Cristo de las Tres Caídas, pero tras el cambio de portar los pasos, de hombros a costaleros también decidieron cambiar su imagen, obra de Tirao Carpio de 2007.
Crearon una plantilla de anderas para llevar a Jesús del Rescate, convirtiéndose desde 2008 en costaleras.
Muestra una cruz en la que en el crucero de la misma aparece una corona de espinas rodeando a la cruz trinitaria. En la parte inferior de la cruz aparece una cartela con un corazón atravesado por un cuchillo.
Los penitentes visten túnica morada con fajín y botonadura blanca, capa blanca y caperuz morado. En el hombro aparece el escudo de la hermandad. Los penitentes con cruz no llevan capirote ni capa.
La talla de Jesús del Rescate es obra de Antonio Barbero Gor, aunque José Miguel Tirao Carpio le talló un nuevo cuerpo.
En el primero de los pasos aparece Jesús del Rescate. El paso es obra de José Miguel Tirao Carpio, estando aún en fase de talla. Los faroles son de Orfebrería Tuccitana.
En el segundo de los pasos aparecen el resto de imágenes sobre trono de José Miguel Tirao Carpio.
Cruz de Guía, estandarte corporativo y bandera color azul celeste.
Copyright (c) 2013 Alberto Ortega. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Miguel Ángel Pamos